Estrategia para la implementación de un programa COIL (Collaborative Online International Learning)
¿QUE ES UN COIL?
Metodología innovadora de interacción global y virtual, en la cual estudiantes y profesores de diferentes países desarrollan proyectos colaborativos, que responden a desafíos locales y globales, como parte de la asignatura que aprenden/imparten, mediante el uso de tecnología de bajo costo.
Apunta a educar a «ciudadanos globales» con valores, habilidades y competencias necesarias para ser profesionales efectivos y exitosos en espacios de trabajo altamente globalizados, sin límites físicos, interconectados y diversos.
*Nuestros workshops están dirigidos a instituciones educacionales; no están hechos para ser contratados por personas naturales. Si estás interesado en que tu institución realice alguno de estos workshops, envíanos un email al contacto indicado más abajo-.
BENEFICIOS
FORMACIÓN DE CIUDADANOS GLOBALES
Enseña a estudiantes y profesores a incorporar una comprensión local, global y multicultural de su entorno y el mundo, comunicándose efectivamente con personas de diversas culturas, aprendiendo a respetar y aceptar diferentes perspectivas, y a reflexionar y ser proactivo en cuánto al impacto de su actuación en el desarrollo sostenible global y el bienestar colectivo.
ESTABLECIMIENTO DE REDES INTERNACIONALES
Habilita para establecer redes globales con partners afines y con esto promover colaboración e innovación a través de proyectos aplicados.
MULTIPLICA EL ACCESO
Amplifica el acceso a la formación de ciudadanos globales competentes a través del uso de tecnología, y no solo delimitándolo a quien tiene la opción de viajar al extranjero.
GENERA EVIDENCIA
Para procesos de acreditación institucional o evaluación por entes externos. Puede ofrecer reconocimiento a través de certificados de participación o insignias digitales.
ESTRATEGIA
DE IMPLEMENTACIÓN
PROA Consulting te ofrece asesoría para implementar un programa de COIL en tu institución con el potencial de ampliar su aplicación en el corto plazo.
A través de una serie de módulos combinables de desarrollo profesional para el equipo directivo y académico que abarcan desde una introducción a los conceptos fundamentales de Internacionalización y formación de ciudadanos globales, hasta talleres prácticos de diseño de un piloto COIL.
Cualquiera de estos módulos se puede adaptar en base a las necesidades de tu institución.
SERVICIOS DE LA CONSULTORÍA
Asesoría
Para la planificación e implementación de esta metodología.
Capacitación
Para directivos y profesores que participarán en el proceso de diseño e implementación.
Instalación Metodológica
De nuevos conceptos como Internacionalización en casa, ciudadanía global, competencia global e intercultural, entre otros.
Selección Partner extranjero
Apoyo para la selección, invitación y comunicación efectiva con institución partner extranjera.