Herramientas para avanzar en el cierre de brechas de género en la ESTP
EL DESAFÍO
El avance en la superación de las desigualdades de género constituye una de las preocupaciones fundamentales de nuestro país en la actualidad. En la Formación Técnico Profesional persiste una fuerte segmentación entre carreras masculinizadas y feminizadas que contribuye a presentar trayectorias educativo-laborales dispares entre hombres y mujeres. En este contexto, durante los últimos años se han diseñado un conjunto de políticas que buscan avanzar en este desafío atendiendo a la especificidad de la Formación Técnico Profesional.
*Nuestros workshops están dirigidos a instituciones educacionales; no están hechos para ser contratados por personas naturales. Si estás interesado en que tu institución realice alguno de estos workshops, envíanos un email al contacto indicado más abajo-.
EN QUÉ
CONSISTE
OBJETIVO
Formar a los actores institucionales respecto a las desigualdades de género y ofrecer herramientas conceptuales y prácticas que les permitan enfrentar el desafío de avanzar en su superación, atendiendo a la especificidad de la Formación Técnico Profesional.
DIRIGIDO
Grupos de Directivos y Docentes de instituciones educativas, incluyendo a todo rol relacionado con la toma de decisiones en materia de género e inclusión.
METODOLOGÍA
Introducción expositiva, actividades prácticas individuales y grupales. Recursos asincrónicos (discusiones en foro, lectura de documentos, entre otros), de acuerdo a su propia disponibilidad de tiempo.
DURACIÓN
- 12 horas sincrónicas.
- 6 horas asincrónicas.
- Modalidad: virtual o presencial
CONTENIDOS
- Enfoques y conceptos claves sobre género.
- Políticas sobre género y Formación Técnico Profesional
- Desafíos y oportunidades específicas de la Formación Técnico Profesional en la superación de las desigualdades de género: Barreras y facilitadores