Estrategia para instalar el desarrollo de carrera como modelo de orientación para los estudios y el trabajo
EL DESAFÍO
Las tasas de envejecimiento poblacional y estudios sobre formación a lo largo de la vida evidencian el inicio de trayectorias laborales cada vez más extensas y señalan que la generación que actualmente está cursando su etapa escolar tendrá que reconvertirse al menos ocho veces a lo largo de ésta.
Enfoques como el “curriculum de los 60 años” (Dede y Richards, 2020) y los procesos de upskilling y reskilling dan paso a una nueva manera de comprender las trayectorias formativo laborales delas personas, que requieren también la actualización de los modelos de orientación vocacional y de transición educación trabajo. El enfoque de Desarrollo de Carrera implica revisar, adaptar e integrar los procesos de admisión, orientación vocacional, apoyo a la progresión y transición al mundo laboral de las IES, considerando que en trayectorias cada vez más extensas y dinámicas, las personas deben realizar un permanente revisión de sus expectativas y habilidades para tomar decisiones que propendan a su plenitud profesional y personal..
*Nuestros workshops están dirigidos a instituciones educacionales; no están hechos para ser contratados por personas naturales. Si estás interesado en que tu institución realice alguno de estos workshops, envíanos un email al contacto indicado más abajo-.
EN QUÉ
CONSISTE
OBJETIVO
Definir los elementos centrales para el diseño de una estrategia de Desarrollo de Carrera a partir de una revisión y análisis de herramientas y prácticas institucionales actuales.
DIRIGIDO
Grupos de Directivos de instituciones educativas, incluyendo a todo rol relacionado con la toma de decisiones en materia de orientación vocacional y admisión.
METODOLOGÍA
Módulos con introducción teórico metodológica y trabajo práctico que se distribuyen en modalidades sincrónica y asincrónicas.
DURACIÓN
- 8 horas sincrónicas directas
- + 5 horas asincrónicas indirectas.
- Modalidad virtual o presencial.
BENEFICIOS
Estudiantes y Trabajadores
Ajustar expectativas, aspiraciones y capacidades de estudiantes y trabajadores a lo largo de la vida Con el contexto laboral real.
Instituciones de formación
Fidelizar a los estudiantes a lo largo de sus trayectorias formativa -laborales y mejorar los indicadores de eficiencia institucional (retención, titulación, etc.).
Empleadores
Mejorar el ajuste entre las necesidades de Talento que requieren los empleadores y las capacidades de los trabajadores.
CONTENIDOS
- Marcos Conceptuales para el Desarrollo de Carrera (orientación a lo largo de la vida, career guidance and development, entre otros).
- Nuevos desafíos de la Educación Superior: Adultez emergente y envejecimiento. Identidad de Carrera y proyecto de vida.
- Herramientas prácticas para la orientación vocacional y laboral en ESUP desde la perspectiva de desarrollo de carrera.