Enfoque Institucional para el diseño ágil de un plan de integración de innovación.
EL DESAFÍO
El reto en las instituciones de educación técnico profesional no se limita a comprender los conceptos de innovación, transferencia y emprendimiento, sino que también implica entender cómo integrarlos, implementarlos y enseñarlos adecuadamente. Por ello, los integrantes de estas instituciones educativas deben poseer no sólo una base teórica sobre innovación y transferencia tecnológica, sino también un plan de acción específico y ajustado a las particularidades y requerimientos de sus respectivas entidades instituciones y sus respectivos contextos locales.
Es imprescindible que estas acciones sean incorporadas en las políticas y acciones sistemáticas en las instituciones, definiendo además estrategias de evaluación de progresión y mejoras a realizar tanto de la formación de los estudiantes como del impacto en el entorno.
*Nuestros workshops están dirigidos a instituciones educacionales; no están hechos para ser contratados por personas naturales. Si estás interesado en que tu institución realice alguno de estos workshops, envíanos un email al contacto indicado más abajo-.
EN QUÉ
CONSISTE
OBJETIVO
Dotar con herramientas y habilidades a directivos y colaboradores que trabajan en el área de innovación de instituciones técnico-profesionales para incorporar la innovación en los programas de estudios, facilitar la transferencia de conocimientos y tecnologías a empresas, y fomentar la generación de empresas de servicios y productos para la comunidad empresarial local y regional.
DIRIGIDO
Directivos y colaboradores de instituciones de formación técnico profesional, que requieran establecer lazos estrechos con el sector empresarial local y/o regional a través de la función de innovación, difusión de conocimientos y transferencia tecnológica.
METODOLOGÍA
Enfoque práctico y participativo, combinando presentaciones expositivas teóricas, discusiones grupales, estudios de caso y actividades prácticas individuales y/o grupales. Incluye una sesión de retroalimentación al proceso de formulación de Plan de Acción para la implementación de la innovación y transferencia tecnológica.
DURACIÓN
- 16 horas sincrónicas directas.
- 10 horas asincrónicas indirectas (trabajo independiente participante).
- Modalidad virtual o presencial.
BENEFICIOS
Estudiantes
Facilita la transición entre la formación y la inserción laboral, conectándolos con las demandas reales del mercado y el desarrollo de habilidades como creatividad, trabajo colaborativo, y resolución de problemas.
Instituciones de formación
Fortalecer la relación estrecha con la Industria a través no solo de la empleabilidad sino que también a través de la cooperación en proyectos, investigaciones y desarrollo conjunto que le permita estar constantemente actualizado y adaptado a las necesidades cambiantes del mercado.
Posibilidad de colaborar con instituciones educativas en proyectos y desarrollo conjunto, concretos, transferibles y de rápido desarrollo. Además, la introducción y futura incorporación de profesionales con una mentalidad innovadora que aporten valor al negocio.
Empleadores
Entorno
Propicia un ecosistema dinámico y colaborativo que impulsa el desarrollo económico y social, a nivel local y regional.
CONTENIDOS
- Entendiendo la Innovación.
- Herramientas para la Innovación Educativa.
- Estableciendo Conexiones con el Sector Empresarial.
- Transferencia de Conocimientos y Tecnologías.
- Generación de Empresas de Servicios y Productos.
- Sesión Práctica y de Retroalimentación.
- Formulación de Plan de Acción.